"Para una compañía aérea como la nuestra,
las agencias siguen siendo el principal canal de venta y ofrecemos soporte especializado con plataformas como finnair.com/easy, enfocado exclusivamente a agentes".
Así lo revela en una entrevista concedida a NEXOTUR el director de Finnair para el sur de Europa, Javier Roig, quien aclara que, "por descontado, también disponemos de plataforma de venta directa".
‘Trabajamos muy de cerca con todo tipo de agencia que ofrezca compromiso’
Según explica, "seguimos la lógica de la demanda y la evolución del mercado, trabajando muy de cerca con todo tipo de agencia que ofrezca compromiso y potencial hacia nuestros destinos". Con el objetivo de acercarse al canal, además de la citada plataforma, Finnair organiza "durante todo el año presentaciones y actividades para las agencias con nuestro equipo comercial". "También disponemos de un call center operativo para cualquier consulta de 9 a 19 horas, incluso durante los fines de semana", añade.
Apuesta firme por el mercado español
Preguntado por la apuesta de la aerolínea por el mercado español, Roig destaca que "
siempre ha sido clave y un gran foco para Finnair, no solo por el creciente interés que despierta Finlandia sino por las excelentes conexiones vía Helsinki que podemos ofrecer desde España, especialmente a Asia, pero también a Norteamérica". Si bien puntualiza que "la ampliación de rutas depende de la constancia de la demanda". "
La idea es seguir atentos a las necesidades del mercado para ampliar y mejorar nuestras operaciones siempre que sea necesario y seguir siendo competitivos", avanza.
También apunta que "nuestros PLF (Passenger Load Factors)
se acercan al 100% en Barcelona y Madrid, por lo que no descartamos ampliar frecuencias". "Este verano, el crecimiento en vuelos de largo recorrido será enorme, con un número récord de vuelos, tanto a China como a Japón, donde nos convertiremos en la aerolínea europea con un mayor número de frecuencias", concluye.